Cómo ahorrar en alojamiento temporal para tus trabajadores sin sacrificar la calidad

Tabla de contenidos

Saber cómo ahorrar en alojamiento temporal para tus trabajadores sin sacrificar la calidad es la clave de la reducción de costes y la maximización de la rentabilidad de tu empresa.

De hecho, estudios confirman que el alojamiento en un viaje de negocios representa un 26% del coste total para las empresas.

Así que, sin duda, tienes que conocer las claves del ahorro en alojamiento temporal, pero sin sacrificar la calidad, comodidad y eficiencia de tus trabajadores.

En este post hablaremos de 10 sugerencias prácticas que te ayudarán a ahorrar en alojamiento temporal para tus trabajadores de forma sencilla y práctica. Empecemos.

10 consejos para ahorrar en alojamiento temporal para tus trabajadores sin sacrificar la calidad

Veamos los 10 consejos que te permitirán ahorrar dinero en alojamiento temporal cuando tengas que desplazar empleados a un nuevo país o ciudad por cuestiones laborales.

1. Consigue el equilibrio entre las necesidades de tus trabajadores y las de tu empresa

Tienes que buscar un alojamiento que ofrezca las condiciones adecuadas para que tus trabajadores se sientan cómodos, seguros y motivados, pero que también se ajuste a tu presupuesto.

Para ello, es importante que tengas en cuenta las preferencias y expectativas de tus trabajadores, así como sus características personales y profesionales.

Por ejemplo, no es lo mismo enviar a un trabajador joven y soltero que a uno mayor y con familia, o a uno que tenga que realizar tareas administrativas que a uno que tenga que hacer trabajo físico.

2. Escoge un alojamiento temporal de acuerdo con la duración de la estancia

Tienes que estar muy seguro de cuánto tiempo será necesario para que el trabajador realice la tarea que quieres en el lugar de destino.

Con esto, sabrás qué tipo de alojamiento temporal es el más adecuado, si hotel, apartamento, casa, etc.

Según la duración de la estancia, los alojamientos más convenientes son:

  • Estancias de 24 a 48 horas: lo mejor es optar por un hotel o un hostal.
  • Estancias de 3 días en adelante: lo más barato es optar por una vivienda temporal.

Así que, sin duda alguna, podrás ahorrar costes en alojamiento temporal si utilizas la opción que mejor se ajuste al período de tiempo que dure el trabajador en la nueva localidad.

3. Investiga sobre la cultura, estilo de vida y gastronomía de la zona

Al investigar sobre la cultura, el estilo de vida y la gastronomía de la zona, podrás ahorrar en gastos adicionales relacionados con el alojamiento temporal.

De hecho, sabrás cuáles son los horarios comerciales, los precios medios, las propinas habituales o las opciones gastronómicas más económicas y saludables.

Por otro lado, conocer estos aspectos también te puede ayudar a establecer dietas saludables y económicas para que los empleados desplazados puedan alimentarse bien y mantenerse 100% activos en las jornadas laborales.

4. Considera los gastos directos e indirectos del alojamiento temporal

Otra forma de ahorrar en alojamiento temporal para tus trabajadores es considerar todos los gastos a detalle.

Algunos gastos directos que tendrás que cubrir son:

  • El alquiler: precio que se paga por el uso del alojamiento temporal durante un periodo determinado.
  • La fianza: dinero que se entrega como garantía al arrendador o al intermediario por posibles daños o desperfectos en el alojamiento temporal.
  • Los impuestos: tasas o tributos que se pagan al Estado o a las administraciones locales por el uso del alojamiento temporal.
  • Las comisiones: porcentajes o cantidades fijas que se pagan al intermediario por sus servicios de gestión o intermediación del alojamiento temporal.

Por otro lado, algunos ejemplos de costes indirectos serían:

  • El transporte: es el dinero que se gasta en desplazarse desde el alojamiento temporal hasta el lugar de trabajo o hasta otros puntos de interés.
  • La alimentación: tendrás que pagar lo que el trabajador gaste en comprar o consumir alimentos durante la estancia en el alojamiento temporal.
  • El ocio: tienes que cubrir los gastos de actividades recreativas o culturales durante la estancia en el alojamiento temporal.
  • Los imprevistos: son los gastos no planificados que pueden surgir durante la estancia en el alojamiento temporal, como averías, robos, multas o emergencias médicas.

5. Asegúrate de que el alojamiento incluya los servicios en el coste

Otro consejo para ahorrar en alojamiento temporal para tus trabajadores es asegurarte de que el alojamiento incluya los servicios en el coste, lo que involucra agua, electricidad, gas, wifi, televisión, telefonía, aparcamiento, piscina, gimnasio, etc.

Estos servicios pueden estar incluidos en el coste del alojamiento temporal o no.

Si están incluidos, significa que no tendrás que pagar nada extra por ellos, y esto es lo que tienes que buscar porque evita la incertidumbre de estimar cuánto será el coste extra por el alojamiento temporal.

Ahora bien, si los costes de servicios no están incluidos, tendrás que pagar una cantidad adicional por su uso o contratación, y no sabrás cuáles son hasta que acabe el mes de consumo.

6. Realiza la reserva con mucho tiempo de antelación y ahorrarás dinero

Este es uno de los mejores consejos para ahorrar en alojamiento temporal para tus trabajadores porque es muy sencillo e importante, aunque muchos no lo consideren.

Reservar con antelación te permite acceder a ofertas, descuentos y promociones que, de forma inmediata, es imposible aprovechar.

Sí, al que madruga, Dios le ayuda, y la anticipación no es la excepción en este punto.

De hecho, un estudio estadístico de Booking.com indicó que reservar con más de 60 días de antelación puede suponer un ahorro medio del 15% en el precio del alojamiento temporal.

Asimismo, según un informe de Expedia, reservar con más de 21 días de anticipación ahorra el 10% en el coste total del alojamiento.

Por lo tanto, al realizar la reserva con mucho tiempo de antelación, ahorrarás mucho dinero en alojamiento temporal sin sacrificar la calidad.

7. Evita las comisiones por pagos de tarjetas de crédito: siempre en efectivo o débito

Paga siempre con tarjeta de débito, con transferencia bancaria o en efectivo.

Los gobiernos pueden cobrar entre el 1% y el 5% del importe total del pago por gastos de administración.

Así que, al pagar con los medios recomendados, podrás ahorrarte hasta 5% en tu presupuesto.

8. Negocia con el arrendador el coste del alojamiento temporal

Vamos, que más que un consejo para ahorrar en alojamiento temporal para tus trabajadores es un recordatorio.

Todo empresario tiene que saber negociar.

Así que, cuando encuentres a tu empresa de alojamiento temporal ideal, no dudes en negociar para reducir el coste del servicio.

Pide descuentos por más tiempo, pregunta por ofertas y, si desplazarás a más de un empleado, aprovecha esto para negociar precios menores.

9. Planifica bien el proyecto, su duración y la cantidad de trabajadores necesarios

Todo trabajo de ingeniería tiene que incluir el cálculo exacto de la mano de obra requerida para cada partida del proyecto.

Así que, considera la planificación de ingeniería y utiliza solo la mano de obra necesaria para reducir costes.

Además, si necesitas un hombre para la partida 1, pero tres hombres para la partida 2, considera esto en las fechas de contratación del alojamiento temporal.

10. Contrata a una buena empresa de alojamiento temporal

Y, el último consejo para ahorrar en alojamiento temporal para tus trabajadores es que contrates una empresa profesional, con experiencia y con opciones para reducir costes.

Y nosotros podemos ayudarte con esto.

Así que, contacta ahora y te daremos precios de alojamiento mucho más baratos de lo que crees, y sin sacrificar la calidad.

Otras entradas destacadas

Contacta con nosotros

Consulta Disponibilidad de Apartool Homes