Un viaje de negocios de ida y vuelta a Nueva York en clase turista puede ahorrar hasta 1 tonelada de CO₂ por persona en comparación con hacerlo en clase business. Y esta reducción equivale al consumo eléctrico de una vivienda durante… ¡más de 3 meses!
Este tipo de comparativas están empujando a las empresas a replantearse cómo, cuándo y por qué viajan . Si tú también te has quedado de piedra con este dato, quizás es hora de sacar papel y lápiz para medir el impacto ambiental de los desplazamientos en tu compañía.
📚 Definición
📚 Definición
La huella de carbono representa la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero, expresada en toneladas de CO₂e*, generadas directa o indirectamente por una actividad.
*El CO₂ equivalente contempla las emisiones de otros gases de efecto invernadero como el metano (CH₄) o el óxido nitroso (N₂O), convertidas a su equivalente en CO₂ según su potencial de calentamiento global.
En este artículo encontrarás una guía completa para entender y calcular la huella de carbono de tus desplazamientos profesionales. Además, te mostraremos cómo reducirla con decisiones prácticas, incluyendo la elección de alojamientos más sostenibles como Apartool .
Ingredientes de la huella de carbono en un viaje de negocios El impacto ambiental de un viaje no se limita al trayecto . Incluye el transporte, el alojamiento, la alimentación y cualquier actividad asociada. A continuación, desglosamos los principales elementos a tener en cuenta.
1 - La huella de carbono del transporte El medio de transporte elegido tiene un peso determinante en las emisiones generadas:
El avión, mejor para viajes largos o intercontinentales. Para trayectos más cortos, existen alternativas que pueden ayudar a reducir las emisiones por pasajero. Además, elegir clase turista y sin tanto equipaje contribuye a un menor impacto por persona.El coche varía según el modelo y el tipo de combustible . Un coche diésel estándar emite aproximadamente 120 g de CO₂e por km.El tren es lo más eficiente . Un trayecto en tren eléctrico de media distancia puede emitir menos de 0,04 kg de CO₂e por km y pasajero.
🔎 Caso típico
🔎 Caso típico
Un viaje de ida y vuelta Madrid-París en avión genera cerca de 300 kg de CO₂e por pasajero. En tren, ese mismo trayecto reduce las emisiones a unos 75 kg.
Optimización de la huella de carbono en transporte Para reducir el impacto medioambiental de tus viajes de empresa , puedes adoptar algunas de las siguientes recomendaciones:
Prioriza trenes en distancias inferiores a 800 km.Elige vuelos directos, ya que reducir el número de despegues y aterrizajes ahorra significativamente las emisiones.Comparte coche para desplazamientos locales.2 - La huella de carbono del alojamiento El lugar donde se hospeda un empleado también contribuye significativamente a este cálculo:
En los hoteles la huella de carbono depende del tamaño, el tipo de instalaciones y el nivel de ocupación. De media, un hotel urbano genera entre 15 y 30 kg de CO₂e por noche y huésped.Los alojamientos temporales pueden ofrecer una menor huella si optimizan el uso del espacio, tienen certificaciones energéticas y reducen servicios intensivos (lavandería diaria, climatización 24h).Optimización de la huella de carbono en alojamientos Apartool ofrece alojamientos corporativos más sostenibles y eficientes que los hoteles . ¿Por qué? Pues porque reduce la rotación diaria , minimiza los servicios intensivos y promueve alojamientos con mayor eficiencia energética .
Algunas de sus ventajas a nivel sostenibilidad son un menor consumo de agua y electricidad, mayor aprovechamiento del espacio.
Sin olvidar la experiencia del viajero y los beneficios para tu empresa : los usuarios disfrutan de mayor confort y privacidad mientras tú reduces los costes operativos.
3 - Dieta y actividades complementarias La alimentación y las actividades fuera del entorno laboral también deben ser tenidas en cuentas para el cálculo de la huella de carbono:
Las comidas basadas en carne roja o procesada tienen una huella alta.Los eventos corporativos con desplazamientos internos o logística intensiva pueden duplicar el impacto del viaje.Optimización de huella de carbono en dieta y actividades complementarias Para recortar emisiones en este sentido, puedes ofrecer opciones de catering vegetal o de kilómetro cero . Este gesto puede reducir hasta un 60% las emisiones relacionadas con la alimentación.
Por otro lado, es interesante valorar si hay actividades presenciales que puedan desarrollarse de manera virtual o híbrida . Esto reducirá desplazamientos y, por consiguiente, emisiones.
Cómo calcular la huella de carbono de un viaje Calcular la huella de carbono de un viaje corporativo no tiene por qué ser complicado. Existen metodologías estandarizadas (como el GHG Protocol) y herramientas online muy accesibles.
Por lo general, una calculadora de huella de carbono recopila los siguientes datos clave:
Origen y destino del viaje. Medios de transporte y clase seleccionada. Número de noches y tipo de alojamiento. Actividades adicionales o eventos. Estos datos se cruzan con factores de emisión estándar (como los publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica de España) para obtener un resultado en toneladas o kilogramos de CO₂e.
Ejemplo de huella de carbono calculada Imaginemos un viaje de negocios de Barcelona a París , con tres noches de alojamiento y transporte aéreo en clase turista:
Cálculo Huella de Carbono
Vuelo ida y vuelta: 270 kg CO₂e
+
Alojamiento en hotel: 90 kg CO₂e (3 noches x 30 kg)
+
Actividades complementarias: 30 kg CO₂e
=
Total aproximado: 390 kg CO₂e
Si para este mismo viaje la empresa hubiera optado por tren y alojamiento con Apartool, el cálculo pintaría tal que así:
Cálculo Huella de Carbono - Tren & Apartool
Vuelo ida y vuelta: 75 kg CO₂e
+
Alojamiento en hotel: 45 kg CO₂e (3 noches x 30 kg)
+
Actividades complementarias: 30 kg CO₂e
=
Total aproximado: 110 kg CO₂e
En este caso, el cambio de transporte y alojamiento reduce la huella de carbono en 280 kg de CO₂e por persona. Esto equivale a dejar de emitir lo mismo que 10 días de coche en un uso habitual .
Cuando se multiplican estos valores por decenas o cientos de viajes anuales, el ahorro ambiental para la empresa es significativo, además de ser una excelente métrica para los informes ESG .
Por qué medir la huella de carbono de los viajes corporativos Vivimos un cambio de paradigma . La sostenibilidad ya no es un proyecto paralelo , sino un eje estratégico. Y las empresas tienen el deber (y la oportunidad) de liderar con el ejemplo. Este cambio viene impulsado por tres agentes:
Los inversores , que exigen transparencia en métricas ESG.Los empleados , que valoran cada vez más trabajar en compañías comprometidas.La normativa , que requiere en muchos países informes de sostenibilidad con datos auditables.En este contexto, los equipos de ESG y RR. HH. juegan un papel fundamental . Son quienes pueden integrar la sostenibilidad en los viajes corporativos, desde la elección de proveedores hasta la implementación de herramientas de cálculo y reducción de emisiones.
La conclusión: medir, reducir y comunicar Los viajes de trabajo seguirán existiendo. Pero su impacto puede ser radicalmente menor si las empresas actúan con responsabilidad y estrategia. Nos despedimos con un resumen de los pasos clave vistos en este artículo para lograrlo:
Pasos Clave para Reducir la Huella de Carbono
Medir
Usa una calculadora oficial como la del MITECO.
Reducir
Elige transporte eficiente y alojamiento sostenible con Apartool.
Comunicar
Informa de los avances a tu equipo y a la organización para crear una cultura sostenible.
Herramientas hay. Opciones también. Lo que falta muchas veces es simplemente dar el primer paso.