A la hora de desplazar empleados para realizar trabajos en otro país o ciudad, puede que te preguntes qué tipo de alojamiento temporal es el adecuado para tus trabajadores.
Y es una pregunta bastante importante, ya que elegir bien el lugar donde se van a hospedar puede influir en su bienestar, productividad y satisfacción con la empresa.
Sin embargo, debemos mencionar que no todos los alojamientos temporales son iguales ni ofrecen las mismas ventajas.
Por eso, en este artículo te vamos a explicar los diferentes tipos de alojamientos temporales que existen y sus diferencias, y te daremos una guía para elegir el mejor según tus necesidades.
Tipos de alojamientos temporales que existen y sus diferencias
Los tipos de alojamiento temporal que existen son:
Apartamentos céntricos o cerca de oficina
Los apartamentos céntricos o cerca de la oficina son una opción muy cómoda y práctica para los trabajadores desplazados porque les permiten estar cerca de su lugar de trabajo, ahorrando tiempo y dinero en transporte, y disfrutar de los servicios y actividades que ofrece la ciudad.
Además, este tipo de alojamiento temporal para trabajadores suele estar amueblado y equipado con todo lo necesario para vivir: wifi, TV, ropa de cama, toallas, menaje de cocina, etc.
Así, los trabajadores se sienten como en casa y pueden tener su propio espacio privado y tranquilo.
Son recomendados para trabajadores que necesitan estar cerca del lugar de trabajo porque no conocen el país, su cultura y leyes, o porque no tienen cómo desplazarse con facilidad.
Viviendas de 1 dormitorio
Por su parte, este tipo de alojamiento temporal para trabajadores se recomienda para los solteros o los que están casados, pero que no tienen hijos.
Su gran ventaja es que son más económicos que las viviendas de mayor tamaño y ofrecen la intimidad y el confort que necesitan.
Las viviendas de 1 dormitorio también suelen estar amuebladas y equipadas con todos los servicios básicos y electrodomésticos para vivir.
Además, al ser viviendas más pequeñas, son más fáciles de limpiar y mantener.
Apartamentos que aceptan mascotas
Si tus trabajadores tienen mascotas, créenos, la mejor opción (y la más considerada) es que optes por una vivienda temporal donde se acepten animales.
De hecho, estos tipos de apartamentos son una opción muy demandada por los trabajadores que viajan con sus animales domésticos.
Y, vamos, sabes bien que las mascotas son parte de la familia y que separarse de ellas puede ser muy duro para algunos empleados.
Es más, eso puede significar una menor productividad que también afecte tus costes de mano de obra.
Eso sí, es importante que estos apartamentos cumplan con unas condiciones mínimas de higiene, seguridad y espacio para garantizar el bienestar de las mascotas y evitar molestias a los vecinos.
Apartamentos de 3 dormitorios (equipos)
Hay proyectos en los que necesitarás desplazar a más de un trabajador, quizás a un equipo de trabajo completo.
En estos casos, los apartamentos de 3 dormitorios son un tipo de alojamiento temporal para trabajadores perfecto para que los equipos de trabajo viajen y vivan juntos.
Al compartir el mismo alojamiento, pueden fomentar el compañerismo, la comunicación y la colaboración entre ellos.
Además, al repartir el coste entre varios trabajadores, se consigue un ahorro significativo para la empresa, y esto es una oferta que no puedes dejar pasar.
Request con niños
¿Y qué tipo de alojamiento temporal para trabajadores debes buscar si tu empleado tiene esposa e hijos?
Pues, las residencias con niños.
Éstas, son una solución pensada para los trabajadores que viajan con su familia porque ofrecen un ambiente familiar y acogedor, donde los niños pueden jugar y relacionarse con otros niños.
Además, suelen estar ubicadas en zonas tranquilas y seguras, cerca de colegios, parques y comercios.
Por supuesto, será una extensión más del hogar del trabajador, por lo que podrá tener lavadora, cocina y hasta zonas comunes recreativas donde el niño se sentirá mucho más contento.
Y, si la familia de un trabajador está contenta, el empleado también podrá realizar su trabajo con felicidad y productividad.
Guía para elegir el mejor alojamiento temporal según tus necesidades
Ahora que ya conoces cada tipo de alojamiento temporal para trabajadores que existe, hablemos de cómo puedes elegir el más indicado según las necesidades de tu plantilla laboral.
La distancia del alojamiento temporal al trabajo
Uno de los factores más importantes a la hora de elegir un alojamiento temporal es la distancia al lugar de trabajo.
Cuanto más cerca esté el alojamiento, menos tiempo y dinero gastarán los trabajadores en desplazarse.
Además, una menor distancia al trabajo también implica una mayor calidad de vida, ya que los trabajadores podrán aprovechar mejor su tiempo libre, descansar más y evitar el estrés del tráfico.
Lo que incluye la mensualidad del alquiler
Algunos alojamientos temporales ofrecen un precio cerrado que incluye todos los gastos: luz, agua, gas, internet, etc.
Otros, en cambio, cobran aparte estos servicios o ponen un límite de consumo.
Es importante que compares bien las opciones y elijas la que más te convenga según el presupuesto y las necesidades de tus trabajadores.
También es recomendable que solicites una factura detallada con todos los conceptos para evitar sorpresas o malentendidos.
Si tiene trastero, aparcamiento u otra comodidad
Si viajan con mucho equipaje o material de trabajo, un trastero puede ser muy útil para guardar sus cosas.
Del mismo modo, si tus trabajadores se desplazarán en coche o moto, un aparcamiento puede ser muy práctico para evitar problemas de estacionamiento o multas.
Otras comodidades que pueden marcar la diferencia son: ascensor, aire acondicionado, calefacción, terraza, piscina, gimnasio, etc.
Si ofrece servicio de atención al inquilino 24/7
Tienes que elegir el alojamiento temporal para trabajadores que más conveniente sea para el empleado en cuanto a la resolución de sus problemas en la vivienda.
Por ejemplo, un servicio de atención al inquilino consiste en tener un contacto directo con la empresa o persona que gestiona el alojamiento para resolver cualquier duda o incidencia que pueda surgir durante la estancia.
Por ejemplo, si se estropea algún electrodoméstico, si hay una fuga de agua, si se pierden las llaves, etc, el servicio de atención 24/7 puede ahorrar muchos dolores de cabeza y garantizar una experiencia positiva a tus trabajadores.
¿Permite alojarse con familia y mascotas?
Ya lo hablamos.
Si tu trabajador tiene mascotas, tienes que escoger el alojamiento temporal para trabajadores que permita llevar mascotas.
El coste del servicio de alojamiento temporal
El coste del alojamiento depende de varios factores: el tipo de alojamiento, la ubicación, la duración de la estancia, los servicios incluidos, etc.
Por esa razón, tienes que prestar mucha atención a este factor porque puede significar mucho más dinero para ti y tu empresa.
Caro, el precio también se va a relacionar con la calidad del alojamiento.
Si el coste es alto, es probable que el alojamiento sea mucho más cómodo, cercano al lugar de trabajo, tenga más privacidad y flexibilidad para los trabajadores; mayor facilidad y seguridad para la empresa; y mayor contribución al desarrollo local y sostenible.
¿Quieres conseguir alojamiento temporal para tus trabajadores? Te ayudamos
Como puedes ver, cada tipo de alojamiento temporal para trabajadores tiene sus ventajas, y es adecuado para cierto tipo de empleado.
Así que, si ya sabes cuál apartamento quieres alquilar, ponte en contacto con nosotros y te lo conseguimos según tus necesidades y al más bajo coste.