Vivir en un hotel por meses: ¿Se puede? ¿Es más barato?

Tabla de contenidos

Vivir en un hotel por meses es una tendencia actual que cada vez tiene más usuarios por sus beneficios de reducción de costes, mayor comodidad y sin necesidad de comprar muebles.

La razón de esta nueva forma de vivienda y alquiler es que existe un segmento de clientes corporativos que prefiere disfrutar de las comodidades de un espacio amoblado sin tener que invertir demasiado ni atarse a los esclavizantes pagos de hipotecas.

A raíz de esto, hoy en día existen cientos de hoteles en España y el mundo que ya ofrecen el servicio de hospedaje prolongado.

Ahora bien, ¿qué ventajas tiene vivir en un hotel por meses? ¿Es más barato en comparación con alquiler un piso? Y, ¿cuánto tiempo puedes vivir en hoteles?

Vamos a ello.

La nueva tendencia es vivir en un hotel por meses

El ser humano siempre ha tenido la capacidad de reinventarse, y la pandemia del COVID-19 es un ejemplo más de ello.

Debido a esta crisis sanitaria mundial, los hoteles se estaban quedando sin huéspedes, sobre todo aquellos cuyo factor principal de ingresos era el turismo.

Así que decidieron ofrecer paquetes de estancia prolongada a personas, incluso familias, a un coste bastante asequible que les permitiera disfrutar de una estancia cómoda, por el tiempo que quisieran y a un precio bajo.

Pero, si ya no hay pandemia, ¿volvería todo a la normalidad y eliminarían los hoteles la estancia por varios meses?

Pues, no. Los directivos de la industria hotelera han decidido seguir ofreciendo paquetes de alquiler de habitaciones por varios meses a un precio bajo.

Y cada vez existen más y más personas que aprovechan esta tendencia para disfrutar de una estancia única al coste más bajo del mercado.

Ventajas de alquilar una habitación de hotel para vivir por meses

Los negocios hoteleros pueden aprovechar al máximo el alquiler de habitaciones a largo plazo porque podrán rentabilizar las propiedades por más tiempo y maximizar los ingresos.

Pero, tú, como cliente, tienes la posibilidad de disfrutar de incontables beneficios, entre los que destacamos los siguientes:

  • Vivir en un entorno seguro, cómodo y amoblado en el que tendrás una recepción 24/7 que te ayude a sentirte tranquilo y feliz.
  • Te olvidarás de tener que pagar facturas de servicios, como la luz, el gas, el agua, el internet…
  • No tendrás que comprar comida para cocinar porque los hoteles cuentan con servicio de comidas para los huéspedes.
  • Disfrutas de un servicio de limpieza que haga el aseo cuando estés en la oficina o en el trabajo.
  • Usarás las estancias del hotel sin coste extra, como el gimnasio, la piscina, el spa, etc.

Por supuesto, no podemos dejar de mencionar que vivir en un hotel por meses te ayuda a ahorrar dinero en compras o alquiler de pisos o de casas.

¿Quiénes prefieren vivir en un hotel por muchos meses?

El principal grupo de personas que se aprovecha de vivir en un hotel son los corporativos.

Esto es posible porque trabajen viajando y realizando negocios por temporadas en diferentes partes del país y del mundo, vivir en un hotel por varios meses puede ser la opción más cómoda y económica.

Otro grupo de personas que pueden vivir en un hotel por meses son los que se desempeñan en teletrabajo, ya que pueden desplazarse a cualquier lugar y destino para trabajar.

Por otro lado, los freelancers o nómadas digitales pueden brindar sus servicios particulares desde cualquier lugar, siendo parte principal del target de los hoteles de alquiler a largo plazo.

Los extranjeros jubilados también son otro de los grupos de personas que aprovechan este tipo de servicios para tener espacios dignos donde hacer sus vidas.

Y, por supuesto, cada día que pasa hay más y más personas que empiezan a vivir en hoteles por meses.

Así que es un mercado amplio y beneficioso para todas las partes involucradas.

¿Es más barato vivir en un hotel por meses que alquilar un piso?

Vivir en un hotel por meses puede ser una opción más económica que alquilar un piso o una casa.

Por supuesto, tenemos que recordar que la zona, las estrellas y la calidad del hotel también son factores que determinan su coste.

Sin embargo, cuando comparas hoteles y pisos de la misma zona y con las mismas condiciones te das cuenta de que alquilar un hotel por meses es una opción más barata.

Pero, ¿cómo saber cuál de las dos opciones son más baratas?

Pues, hagamos un ejemplo.

Supongamos que el hotel Xaraxiso ofrece habitaciones de 50 € la noche, con alimentación y servicios incluidos.

Por otro lado, el alquiler de un piso te cuesta 700 euros al mes, sin incluir los servicios, que pueden oscilar entre los 180 a 200 €.

También debemos sumar los costes de la cesta básica alimentaria para una persona, que rondan los 1.000 €.

Esto quiere decir que, más o menos, el coste de alquiler de un piso está en 1.900 euros, que serían unos 63,33 euros por día, sin contar otros costes de vida.

Si lo comparas, vivir en un hotel por meses saldría más barato.

Y de esta forma puedes comprobar cuál de las dos opciones sería más económica para ti.

Lo que debes saber antes de vivir en un hotel

Estas son las previsiones que debes tener antes de empezar a vivir en un hotel por meses:

  • No podrás llevarte todas tus cosas personales.
  • Los hoteles ya tienen sus muebles, por lo que no tendrás que gastar en eso.
  • Si tienes muebles, puedes alquilar un guardamuebles por si algún día los necesitas.
  • Tener el mínimo de artículos es siempre un gran beneficio.
  • En la mayoría de hoteles no aceptan mascotas.

¿Cuánto tiempo puedes vivir en un hotel?

Esto depende de las condiciones del hotel.

Por tal motivo, tienes que preguntar en recepción si puedes vivir en él por meses sin problemas.

Además, hay hoteles que, cuando el cliente quiere este servicio, le ofrecen un coste más bajo, por lo que representa un ahorro más.

Sin embargo, hay hoteles que te permiten vivir en él por muchos meses, incluso un año o más.

Por supuesto, en estos casos, la clave serán los pagos puntuales y mantener en buen estado las instalaciones.

En resumen, vivir en un hotel por meses es una opción muy atractiva para aquellos trabajadores corporativos que requieren de viajes constantes y viviendas económicas para poder realizar sus negocios de la mejor manera.

Si evalúas los costes, puedes descubrir que esta modalidad tiende a ser más barata que alquilar un piso, así que ahorrarte unos cuantos euros al mes podría ser una opción.

Y, por último, no tendrás que pagar para comprar muebles.

Otras entradas destacadas

Contacta con nosotros

Consulta Disponibilidad de Apartool Homes